Mario Vargas Suárez
Empiezo agradeciendo al Dr. Xicoténcatl González Uresti, Alcalde de Victoria. El camión recolector de basura que hizo su arribo al Centro Urbano de Acopio de Desechos Residenciales -parada oficial -, exactamente a una semana de su último arribo. Los ciudadanos sabemos que nuestros impuestos están trabajando.
Ahora sí. Los términos como el título de hoy los conocí al leer el artículo tercero constitucional, quizá en la escuela primaria y no pocos profesores a lo largo de mi formación profesional la he escuchado con distintos profesores.
Como dicen los académicos, para efectos de este tema “privilegio es la exención de una carga, un gravamen, una obligación o una norma, que una persona con autoridad concede a otra de forma excepcional.” En términos más mundanos se refiere a una exclusividad, pero en el marco legal que aludo, dice “…sin privilegios ni exclusivismos…” Como dicen en el argot político: El piso parejo.
El título de esta columna viene de las noticias que están llenando los espacios en la radio, televisión y la misma Internet, cuando el Fiscal General de la Nación, México, Alejandro Gertz Manero, da entrada a las denuncias del ¿indiciado o testigo protegido?… bueno para no caer en errores llamémosle, el extraditado de España, Emilio ‘N’.
La mayoría de portadas de los periódicos nacionales escriben sobre el encarcelamiento ‘inminente’ del mismo expresidente Enrique Peña Nieto y de su muy importante colaborador, Luis Videgaray Caso.
El pero muy válido entre los mexicanos, es que en estos tiempos la incredulidad en el gobierno está al mismo nivel de la inseguridad pública y, el mejor ejemplo es el mismo chihuahuense Emilio ‘N’.
Para empezar, Emilio ‘N’, primero debe ratificar la demanda, luego presentar pruebas y el Agente Investigador del Ministerio Público (AIMP) al valorar el material acusatorio, puede citar a los inculpados, cuidando de señalar puntos específicos y colaterales de las denuncias y de considerarlos culpables les remite al Juez. ¿Cuánto tiempo piensa usted esto llevará?
Pero además, basta recordar el caso del Testigo Protegido capturado en España por la Ficha Roja que México interpuso a la INTERPOL y los meses que estuvo detenido, primero en Málaga y trasladado a Madrid, desde donde interrumpió el juicio de extradición y prefiriendo retornar voluntariamente, al grado que, ¿México?, envió una aeronave para traerlo ‘a casa’.
Recordemos el ‘teatro a la Televisa’ que armó la Fiscalía General de la República con el convoy falso hasta el reclusorio, para ‘despistar’ a los periodistas que hacían guardia y posteriormente apareció en un hospital de lujo por padecer desnutrición y una hernia (España negó ambas ‘enfermedades’) y cuando fue dado de alta, salió directo a su casa, con “brazalete electrónico” que él mismo pagó, dice la FGR.
El licenciado en Economía por el IETAM y en Derecho por la UNAM, nunca pisó la cárcel, sus abogados y familiares hicieron los acuerdos a los niveles que hubo necesidad de llegar, pero Emilio N no conoce como detenido una celda en México.
¿Qué nos hace suponer que Peña Nieto o Videgaray van a ocupar lugares que el ‘hijo de papi’ no pisó?
La Fiscalía de Alejandro Gertz dice contar con documentos, fotografías y un video, probatorios de los delitos imputados al de Atlacomulco y su compinche, pero además una relación de nombres -varones y mujeres- con fotografía, de funcionarios corruptos en la administración peñaniesta.
En una correlación del tema. Vea como se dan las cosas, los mismos noticieros señalan la detención de Eleuterio Enrique Pérez Romero, ex jefe de departamento en la extinta Policía Federal,a quién se le vincula en la adquisición de tecnología, helicópteros y aviones para la Policía Federal.
La incongruencia que veo es que el Jefe de Departamento es el último eslabón de un organigrama de gobierno, es la última autoridad en una administración y desde luego que por más influyente que sea, jurídicamente no tiene la capacidad de participar en compras de tecnologías o aeronaves. El jefe inmediato es el Subdirector, Director, Subsecretario y finalmente el (la) Secretario (a), cada uno con una relación de responsabilidades y limitaciones.
Volviendo al tema del ‘Testigo Protegido’ se habla de una danza de millones de pesos y dólares, repartidos entre legisladores y un alto funcionario de un partido político. Por si fuera poco, de los implicados, ahora son gobernadores de dos entidades de la federación y se pudiera entender una revancha por la insubordinación al Ejecutivo Federal.
Como se publica en distintos medios, exprofeso se grabó para las redes sociales la conferencia de prensa de Gertz Manero, que se ha multiplicado como reguero de pólvora, sobre todo porque es la primera vez que en México existe una denuncia directa por corrupción contra un expresidente mexicano.
¿Privilegios y exclusivismos?