Mario Vargas Suárez

Son tres y no van juntos

Pese a los números alcanzados en las elecciones locales y nacionales del país, esperamos que los votantes eleven las estadísticas para el 5 de junio.

El camino de las precampañas en seis estados de la República, donde se elegirán gobernador, los mensajes a favor y en contra de los todavía precandidatos, empiezan hasta con los mismos de casa. Es decir, dentro del propio partido.

Se sabe, por ejemplo, que en Aguascalientes la alianza Juntos Hacemos Historia, compuesta por Morena, el Partido del Trabajo y el Verde Ecologista, después de haberse comprometido, las diferencias se hicieron presentes y la semana pasada se hizo público el rompimiento del PT y el Verde con Morena.

En Tamaulipas hasta el momento existen tres precandidatos, dos por alianzas Morena, Verde y PT; PAN, PRD y PRI, se adiciona el unipartidista Movimiento Ciudadano.

Muy lamentable, pero en el Partido político del presidente López (Morena), después de un estudio de encuesta, como lo ha venido haciendo esta agrupación, dio a conocer que el triunfador es el Dr. Américo Villarreal Anaya.

De los 38 aspirantes los dirigentes de Morena desilusionaron a 33 de un solo plumazo, quedando 5 finalistas que por una semana incrementaron su esperanza para poder alcanzar la precandidatura o coordinación, como le llamaron internamente.

Al final el nombre del Cardiólogo Villarreal Anaya fue el seleccionado por los simpatizantes y militantes afiliados al partido guinda y ello ha desatado comentario no de otros partidos, sino de los mismos morenos de origen o adicionado.

La semana pasada empezó a circular en redes sociales un video donde el Senador suplente de Ricardo Monreal Ávila, Alejandro Rojas Díaz Duran, hace críticas muy fuertes en contra del Dr. Américo Villarreal y lo menos que le adjetiva es cuando lo llama blandengue.

La misma expanista, ahora del Partido presencial, la Dra. Maki Ortiz Domínguez, ha ido de la aceptación de la precandidatura de Villarreal Anaya, como del rechazo, al grado que formuló su inconformidad ante las autoridades electorales, pero al no haber intervenido el INE en el tema, rechazó la petición de la galena.

Por el lado de la otra alianza, Va por Tamaulipas, usted sabe que oficialmente no tiene precandidato, pero por los hechos, todo indica que El Truco, César Augusto Verástegui Ostos, originario de Xicoténcatl será el abanderado de esta coalición.

En apariencia quien le pudo hacer sombra al exsecretario General de Gobierno es el Alcalde tampiqueño, Jesús Nader, sin embargo, por más que le buscan los periodistas haga declaraciones comprometedoras, Chuco Nader se ha mantenido como en la vieja escuela política, callado, disciplinado a las determinaciones partidistas.

Llama mucho la atención el número de ¿militantes-simpatizantes? de las grandes concentraciones en favor de Verástegui Ostos, puesto que por la experiencia al mismo cargo hace casi seis años, el abanderado del Revolucionario Institucional, ‘jalaba ríos de gente’ y al final, los resultados fueron muy adversos, Baltazar Hinojos Ochoa no ganó.

Desde luego que no extrañó que, al saberse del triunfo panista con Francisco García Cabeza de Vaca como gobernador electo, la gran mayoría de plumas abrieron las críticas a las estrategias de campaña del PRI, inclusive las muy sucias jugadas electorales que fueron altamente criticadas.

En esta precampaña, las redes sociales señalan la práctica del acarreo en favor del Truco Verástegui, sean o no ciertas, los comentarios apenas inician y tenga usted la seguridad que irán subiendo de tono y quién sabe hasta dónde lleguen.

Finalmente le comento que el candidato unipartidista es el victorense Arturo Diez Gutiérrez por el Movimiento Ciudadano que, en su calidad de precandidato, se está promocionando por redes sociales, principalmente.

La falta de presencia en el estado, tildan a Diez Gutiérrez de ser un completo desconocido, además los victorenses le ubican como el peor Alcalde de la capital de Tamaulipas, salvo por el triste papel que jugó el Dr. Xicoténcatl González Uresti.

Hasta el cierre de esta edición son tres los precandidatos y quizá uno de los propósitos que deberán señalar como prioritarios es la lucha contra el abstencionismo, porque los ciudadanos, por desgracia dejamos de creer.

Carlos, un mesero de un conocido café decía que un precandidato desde antes de que surgiera como tal, se distinguió por ayudar al necesitado, ya con dinero, pases médicos, becas, medicinas, hospitales, servicios funerarios, etc., “vamos a votar por El Truco… votaríamos por el Dr Villarreal, pero a él ni lo conocemos en Victoria”.