Excelsior (México)
Aunque existe incertidumbre sobre el presupuesto para llevarla a cabo, es un hecho que este año habrá consulta de revocación de mandato.
René Miranda, director del Registro Federal de Electores, informó que ya se reunió 103.17% de las firmas necesarias para realizar el ejercicio ciudadano, lo que se significa que el INE validó preliminarmente dos millones 845 mil 634 apoyos, cuando la ley pide como requisito, al menos, dos millones 758 mil firmas.
Sin embargo, aun cuando ya se cumplió esa parte y 21 estados del país tienen más de 3% de firmas validadas, no se adelantará la emisión de la convocatoria, explicó en conferencia. El INE, aclaró, necesita certeza sobre los recursos que destinará a realizar la consulta.
“Tenemos que esperar a que Hacienda defina de manera formal, oficial, si nos van a dar o no recursos y la fecha en la cual también, estos serían proporcionados. Ya con este insumo fundamental, ya la institución puede redefinir el alcance que va a tener el ejercicio”, indicó.
El funcionario indicó que, a la fecha, el INE ha recibido cuatro quejas de personas cuyas credenciales de elector fueron utilizadas para apoyar la revocación de mandato, sin su consentimiento.