En la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador de este martes en Palacio Nacional, Alcocer refirió que mediante 78 mil 837 órdenes de suministro, ayer se entregaron un mil 127 millones 710 mil 115 piezas a instituciones de salud.
El secretario de Salud señaló que entre estos medicamentos se encuentran Doxorubicina, Vincristina, Daunorubicina, Etopósido, Citarabina, Cisplatino y Metotrexato, que fueron fabricadas por Corea y han sido aprobadas del 11 al 20 de enero.
El secretario de Salud señaló que entre estos medicamentos se encuentran Doxorubicina, Vincristina, Daunorubicina, Etopósido, Citarabina, Cisplatino y Metotrexato, que fueron fabricadas por Corea y han sido aprobadas del 11 al 20 de enero.
También lee: Ómicron genera contagios récord en la pandemia
Agregó que el Centro de Mezclas del Instituto Nacional de Cancerología, en el que se integran ocho instituciones para la preparación de medicamentos con solicitud y control, el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ha contratado a 77 personas y se obtienen en promedio 500 preparaciones al día.
“En esta semana, el Hospital General de México se integrará a este centro”, indicó Jorge Alcocer.
En cuanto a la distribución de medicamentos y material de curación, el secretario de Salud indicó que los proveedores y operadores logísticos han entregado 208 millones 901 mil 420 piezas.
“En este mes se han entregado 74 millones 764 mil 153 piezas y se encuentran en tránsito 6 millones 199 mil 776 piezas”, puntualizó Alcocer.
Destacó que con la participación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, del 16 al 22 de febrero, se distribuyeron un millón 520 mil 405 piezas de equipo de protección personal en 18 entidades.
Indicó el secretario de Salud que actualmente, 28 entidades federativas se han sumado al plan de distribución de la última milla, con ayuda de las Fuerzas Armadas y se cubrieron 487 unidades de salud en Guerrero, Tlaxcala y Veracruz.
También lee: Héctor de Mauleón.- ¿Mercado negro de osamentas?