Milenio
Siempre se ha considerado un apasionado de los deportes, pero el futbol, ha sido su consentido, “siempre me gustaron los deportes, yo jugaba futbol y llegué hasta la tercera división profesional, yo tenía como 15 años, o 16 , y dije ya me quiero poner a estudiar, pero seguir en el ámbito, a los 16 años entré a la universidad, me gradué a los 20, ya lo que quería era estudiar la carrera para ponerla en práctica, y pues a los 18 años yo ya trabajaba en esta empresa”.
Acaba de cumplir nueve años laborando en la empresa, pero en sí ya tiene 10 dedicado al periodismo, “porque empecé con un programa de radio en la universidad, desde el 2012, y no he trabajado en otro medio más que en Multimedios, un profesor nos decía, que cometíamos un error, porque en el momento que tú buscas trabajo vas y entregas currículums a 10 empresas y esperas a que te llamen y él decía, tienes que cambiar la fórmula, tú debes de elegir la empresa donde deseas trabajar, y cuando me dio ese consejo, yo empecé a buscar y dije, en cuál medio yo me sentiría a gusto y en mi estilo, y sin duda era Multimedios”.
Todo sin excepción, ha sido satisfacción pura para David en Multimedios:
“Aquí empecé siendo conductor de deportes, narrador de futbol, y después Ángel Carrillo me invitó a ser parte de noticieros, me salí de deportes a medias, porque me quedé narrando futbol en radio, luego me fui a conducir Telediario de la noche, y luego me metió a ser productor, incluso reportero, le sé hacer de todo, en el audio, camarógrafo, reportero, conductor, y ahora en la parte digital que me toca dirigir, en radio estoy con Marcela en política y análisis, En Directo Laguna, porque también me apasiona la política y un tiempo escribí para Milenio”.
Al ojiverde conductor le encantaría quedarse toda su vida en Multimedios, ya que ha encontrado todo, principalmente su familia, “mi mujer trabaja aquí, tenemos una niña, aquí es mi casa, mi sueño es vivir siempre en Multimedios, porque me gusta lo que hago y el trato que me ha dado la empresa, todo disfruto, pero lo más importante, la libertad”.
“La gente busca empatía, la gente busca alguien que diga las cosas que uno piensa, y eso no lo vas a encontrar en Netflix, HBO, en Blim, lo vas a encontrar en la televisión en vivo, y eso es como estamos compitiendo, la gente busca a Futbol al Día para ver que dice David, Juan, ‘Chato’, Ray, Mauricio, porque la información ya la saben, pero la gente quiere saber la opinión de cada uno, ni siquiera les digo de qué vamos a hablar, cada quien opina lo que tenga que opinar, no está nada armado, y si hay una discusión es porque no pensamos igual, y eso sí a las 3 de la tarde ahí queda todo, y tan amigos como siempre”.
En sus ratos libres, David los aprovecha para realizar otras actividades que lo despejan de sus rutinas laborales, “juego futbol en una liga del TSM, los videjuegos, soy gamer también, me gusta jugar con mi PlaySation 5, mis ratos libres los divido a veces en jugar futbol, videojuegos y jugar con mi hija, que es de las cosas que más me agradan, mi bebé es quien me carga de energía, llegas cansado, estresado, y te echa la pila otra vez al 100%”.
Con la empresa está muy agradecido por la oportunidad que le ha brindado en todos estos años, “yo le digo gracias por todo, y el día que me diga la empresa, dejaste de ser productivo, yo aún así le diría gracias, porque me voy a llevar conocimiento, seguidores, amigos, experiencia, hasta a mi familia, porque en este tiempo yo gané todo y en Futbol al Día, yo espero tener al menos el 30% de aceptación, credibilidad y periodismo, de la marca periodística que tiene Juan, el 30 por ciento de todo lo que él construyó, sin comparaciones, él tiene su estilo, pero me gustaría marcar huella como lo ha hecho él”.
Mientras que al televidente le manifestó, “es una parte fundamental de nosotros, la gente ha sido bien amable, antes me decían, no me caías bien, no te toleraba, hoy me dicen, me sigues cayendo mal, pero me gusta lo que haces y me entretienes, les digo gracias, no estaríamos aquí sin audiencia, sí soy un personaje, la gente sabe que el conductor por momentos se ve prepotente, con carácter, enojado, pero es un personaje, yo en la calle soy la persona más educada del mundo y lo que yo hago en los medios es un personaje, para entretener y darle a la gente alegría, emoción, soy común y corriente”.