Reforma

Luego que OXXO manifestó en un video que paga lo justo por la electricidad, directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retaron a José Antonio Fernández Carbajal, presidente de FEMSA, a que acuda a la mañanera para efectuar una “confrontación técnica”.

“Pensamos que es innecesario que el OXXO pague tanta propaganda que realizó ayer por diversos medios y que quizá sea mejor que de cara a la nación, en un debate, en una confrontación técnica de datos entre nosotros y los equipos de OXXO se pueda presentar en ese espacio el señor José Antonio Fernández Carvajal o quien decida la empresa FEMSA a fin de analizar los datos que ellos tienen los datos que nosotros tenemos”, dijo en conferencia Miguel Santiago Reyes, director general de CFEnergía y CFE Internacional.

Directivos de la CFE estuvieron hoy en la conferencia mañanera.

En el mismo sentido, al finalizar su participación en la mañanera, el Presidente Andres Manuel López Obrador dijo que espera que Fernández Carbajal acuda a la conferencia.

“Ojalá que venga el señor Fernández, va a ser tratado de manera respetuosa, que traiga sus argumentos, o sus técnicos, además de van a ahorrar dinero porque no van a tener que pagar publicidad”, señaló.

En reiteradas ocasiones, el Mandatario federal ha asegurado que OXXO —filial de FEMSA—, Bimbo y Walmart, pagan menos por la luz que reciben que el resto de los hogares mexicanos.

Reyes advirtió que hay “propaganda negra” de OXXO al acusar a CFE de generar energía sucia y cara.

Consideró que dicha propaganda “se burla de la inteligencia” de los mexicanos.

Reyes y Mario Morales Vielmas, director general de Intermediación de Contratos Legados de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), acudieron a la conferencia del Presidente para defender el argumento del Gobierno de que a OXXO le cuesta poco la energía.

Los directivos aseguraron que uno de cada dos mexicanos pagan más por la luz que una tienda OXXO.

En su participación, Mario Morales aseguró que es mentira que las tiendas OXXO reciban energía de parque eólicos al no estar cerca de los generadores.

Denunció que 19 mil 376 tiendas, el 95 por ciento del total, obtienen energía de empresas de autoabastecimiento, un esquema considerado ilegal.

Aseguró que sólo en 2021, los OXXO dejaron de pagar 593 millones de pesos a la CFE.