Mario Vargas Suárez

“Qué no panda el cúnico” es el eslogan que El Chapulín Colorado, personaje creado por la mentalidad fantasiosa de Don Roberto Gómez Bolaños (1929-2014) , utilizaba intentando tranquilizar a quienes participaban en momentos, se supone críticos.

Esa frase de impacto, llega a mi mente como consecuencia del compás de espera al que entra la muy molesta ¿y necesaria? propaganda de los partidos políticos para hacer ganar a su “hombre fuerte” y sentarlo en la Silla Grande de la Esquina del Poder en Tamaulipas para el sexenio 2022-2028.

Cito al personaje de Roberto Gómez Bolaños, porque esta pausa electoral supone silencio de los aspirantes y desde luego, se determine finalmente el registro de la persona que se inscribe en la boleta electoral.

Por la Coalición Todos por Tamaulipas (PAN, PRD, PRI) se ha trabajado en favor del originario de Xicoténcatl, César Augusto Verástegui Ostos, que pareciera va en caballo de hacienda para que lo registren como candidato de esta tercia de partidos políticos.

En el Movimiento Ciudadano, se rumoró que bajarían de la precandidatura al victorense Arturo Diez Gutiérrez y su lugar lo ocuparía la de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez. Finalmente se asfixiaron los cuchicheos porque la médico prefirió continuar con Morena, pero del lado del causante de desasosiegos políticos en Tamaulipas.

Precisamente, hablando de Morena, usted sabe que su precandidato al gobierno de Tamaulipas es Américo Villarreal Jr., médico cardiólogo de profesión y quien ha sido atacado sin piedad por el también morenista, Alejandro Rojas Díaz Durán, autonombrado ‘precandidato legítimo’, émulo de López Obrador cuando se dijo robado de la presidencia de la República (2006) por el michoacano Felipe Calderón.

¿Quiénes serán finalmente los candidatos que se enfrentarán en las urnas el domingo 5 de junio próximo?

La respuesta la tienen las dos coaliciones encabezados por el PAN y Morena, aunque también por el Movimiento Ciudadano, quienes deberán ajustarse a la normatividad para registrar el nombre de la persona que les representará en las urnas y conste, tienen oportunidad de inscribir a la contienda a una persona diferente a la precandidatura.

Por desgracia, ni el Chapulín Colorado, podrá salvarnos de las constantes llamadas telefónicas a los celulares y teléfonos fijos que, dicho sea de paso, llegan hasta los conmutadores institucionales y empresariales, insistiendo en contestar encuestas y luego inundar las rede con los resultados.

Tampoco el Dr. Chapatín podrá aliviarnos de esos molestos anuncios por todos los medios donde aparece la propaganda basura que dicen de los candidatos, porque no son capaces de elaborar propuestas.

Una de las acciones muy gastadas son los ‘foros, paneles’ o como les quiera llamar a los espacios donde se supone, la ciudadanía, hace propuestas para mejorar la vida pública. Aunque la realidad los actores son personajes, hasta traídos de otras entidades, mientras los ciudadanos solo son espectadores porque los panelistas señalan contextos que escapan de la realidad estatal.

Se supone que los candidatos hacen su campaña para elaborar un Plan de Trabajo, en este caso, sexenal. La realidad es que hasta en el lapso de entrega recepción, aún del mismo

partido, pareciera se la pasan en otros temas, porque los electos, se limitan a tomar protesta sin un Plan diseñado.

El mejor ejemplo de esto es el Alcalde de la capital del Estado, cuando pasó cuantos meses sin un Plan para el Municipio y hasta su equipo de imagen habilitó una encuesta telefónica para señalar las prioridades del Plan Municipal.

Finalizo este espacio con un comentario nacional, cuando externo mi preocupación por la situación nacional frente al mundo, pues ya son varios los países con los que pudiera haber conflictos diplomáticos, empezando por los españoles que muy molestos externan, en diferentes foros (gobierno y empresarios) su descalificación a las expresiones del mandatario mexicano.

Perú también externó su molestia por las declaraciones del presidente de México, cuando cuestionó el ‘conservadurismo’ en aquél país sudamericano, por lo que la Cancillería peruana envió una protesta. “No es posible que él -López Obrador- esté maltratando de ésa manera la independencia política y democrática de Perú” dijo César Landa, Canciller de ése país.

Desde luego Estados Unidos, mucho más diplomático -igual que Canadá- no dejan de manifestar su inquietud por la llevada y traída Reforma Energética que el Ejecutivo Azteca pretende imponer en el país.

Lamentablemente no el último, el escándalo más reciente, es con los periodistas reflejado en el exteleviso, Carlos Loret, cuando pide al SAT su estado financiero y lo publica, en claro uso del poder político que tiene y hasta ayer lunes, Día del Amor, se publicó una carta de gobernadores Morenistas apoyando al presidente.