La reciente invasión de Rusia a Ucrania tiene al mundo en alerta máxima, pues los principales países han condenado las acciones lideradas por el presidente ruso, Vladimir Putin, al grado de que comienza a sonar el término de Guerra Mundial, pero ¿en qué momento comienza esto y qué significa?

Incluso, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció que la Tercera Guerra Mundial es una posibilidad, si Rusia continúa sus ataques a su país vecino.

“Hay dos opciones, o vamos a la guerra con Rusia y empezamos físicamente la Tercera Guerra Mundial o nos aseguramos que un país que actúa de manera tan contraria al derecho Internacional pague el precio por hacerlo”, expresó Biden en entrevista con el comentarista político Brian Tyler Cohen.

¿Cuándo se considera una Guerra Mundial?
De acuerdo con la definición del diccionario, una Guerra Mundial es un conflicto bélico en el que participan las principales naciones del orbe, lo cual lo pueden hacer como aliados o como país individual.

A lo largo de la historia, existe consenso sobre la existencia de dos guerras a nivel mundial: la Primera Guerra Mundial (que tuvo lugar entre 1914 y 1918) y la Segunda Guerra Mundial (1939–1945).

¿Qué países participaron en la Primera Guerra Mundial?
La Primera Guerra Mundial dio inicio en el año 1914 teniendo como principales bandos a la Triple Alianza y a la Triple Entente. El conflicto bélico provocó millones de muertes.

Triple Alianza
Alemania
Austria-Hungría
Imperio Otomano
Bulgaria
Triple Entente
Reino Unido
Francia
Imperio ruso
Japón
Estados Unidos
¿Qué países participaron en la Segunda Guerra Mundial?
Ha sido el mayor conflicto a nivel mundial, ya que se vieron implicadas la mayoría de las naciones y potencias del planeta. Se formaron dos grupos: Potencias del Eje y Aliados, estos últimos fueron los que consiguieron la victoria.

Potencias del Eje
Alemania nazi
Italia
Japón
Entre otros
Aliados
Reino Unido
Unión Soviética
China
Estados Unidos
Francia
Entre otros