Conflicto presiona al peso y petroprecios
Los mercados financieros iniciaron la semana reflejando la agudización del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
La cotización del petróleo mexicano en los mercados internacionales repuntó 5.13% respecto al cierre del viernes pasado, para ubicarse en 115.66 dólares el barril, la cifra más alta desde el 19 de marzo de 2012, cuando se vendió en 115.96 dólares.
Con ello, en lo que va del año el precio de la mezcla mexicana habría promediado 84.69 dólares el tonel, 29.59 dólares por arriba de los 55.10 dólares estimados en el presupuesto del gobierno federal para el presente año.
Los 115.66 dólares que Pemex cobró este lunes por el petróleo nacional equivalen a 15.42 pesos por litro producido, considerando que cada barril contiene 159 litros y tomando en cuenta el tipo de cambio FIX publicado por el Banxico.
El dólar al menudeo se vendió en 21.84 pesos en las ventanillas de los bancos, cifra 1.91% superior al cierre del viernes pasado, su mayor nivel desde principios de diciembre del año pasado.
El principal indicador de la Bolsa Mexicana de Valores finalizó la primera jornada de la semana con una baja de 1.89% afectado por el entorno global.
La aversión al riesgo se hizo presente cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, reiteró que no detendrá la guerra hasta desmilitarizar Ucrania y destituir a su gobierno.
“Lo anterior eleva la probabilidad de que empresas privadas sigan saliendo de Rusia y que los gobiernos, principalmente de países europeos y Estados Unidos, impongan nuevas sanciones a Rusia”, escribió Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base.
El WTI, crudo de referencia en Estados Unidos, llegó a 119.40 dólares por barril, monto 3.22% superior a su cotización previa, su precio más alto en más de 13 años, con una revalorización acumulada del 55.1% desde que comenzó el año.
El petróleo del Mar del Norte, el Brent, referente para Europa, se vendió en 124.4 dólares, luego de haber llegado a un máximo en el transcurso de la jornada de 130.71 dólares.
Los índices accionarios en Estados Unidos cerraron también en terreno negativo, pues los inversionistas muestran temor por un escenario de desaceleración económica como secuela del conflicto entre Rusia y Ucrania.