Luego de que la Ciudad de México entró ayer al semáforo epidemiológico verde, comerciantes y consumidores relajaron todas las medidas sanitarias en el Centro Histórico.
Muchos de los comercios de esta zona como: Tacos de canasta Los Especiales, Cafetería Mumedi. Tienda de ropa Levi’s, Helados Santa Clara, Óptica Kauffman y Zapaterias Trender, relajaron las medidas sanitarias tales como: verificar la temperatura corporal, dotar de gel antibacterial, tapetes sanitizantes, código QR y sana distancia.
Si el gobierno dice que verde nosotros obedecemos, si el gobierno dice que todo normal, nosotros obedecemos y estamos llenos, si la gente nos pide gel le damos, pero si ya nadie le hace caso para que lo ponemos en todos lados”, dijo Ruben, uno de los trabajadores de Tacos de canasta Los Especiales.
Gran parte de los visitantes del corredor turístico Francisco I. Madero omiten el uso de cubrebocas y la sana distancia.
Estamos al aire libre, aparte ya estamos fastidiados del cubrebocas y tenemos las tres vacunas, entonces con eso ya está”, comentó Francisco Gutiérrez.
Para la señora Graciela, resulta riesgoso relajar las medidas de sanidad.
El centro es maravilloso, pero la gente no termina de educarse, porque aunque ahora estemos en semáforo epidemiológico verde la gente se tiene que cuidar, pero no es así, la gente se descuida, y los comercios aunque esté todo abierto también en algunos no tienen para tomar la temperatura o gel, eso no es correcto porque vamos a volver otra vez a contagiarnos todos. La gente no trae cubrebocas, sobre todo los extranjeros”, señaló Graciela Aragón. Visitante del Centro Histórico.
La tarde de ayer, Excélsior también recorrió la zona de restaurantes, cafeterías y otros comercios en avenida Álvaro Obregón, entre las colonias Roma y Condesa. Durante el recorrido se documentó mayor afluencia de consumidores y los restauranteros dijeron que el cambio a semáforo verde es una buena oportunidad para la recuperación económica.
Ya podemos recibir a nuestros clientes al cien por ciento de la capacidad, pero vamos a mantener la distancia entre las mesas para evitar que los comensales estén tan pegados, también mantendremos el gel antibacterial y el uso de cubrebocas para entrar y para trasladarse a los baños”, aseguró Víctor, mesero de Cevicheria Mamona.
Algunos comensales dijeron que el semáforo epidemiológico es una burla.
Estamos en verde desde hace más de 10 meses, esto es una burla, aquí los negocios cierran hasta la madrugada y los apoyamos, porque si no fuera así ya hubieran cerrado”, señaló Martín. ,un comensal.
Al sur de la ciudad, pese al cambio en el semáforo epidemiológico, se mantiene el horario restringido en los Viveros de Coyoacán, donde el personal de vigilancia informó que es de 06:00 a 17:00 horas.
En contraste, en el centro de la alcaldía Coyoacán está tarde se incrementó el número de visitantes, principalmente en los restaurantes El Huarache, Los Danzantes, Cabo Coyote, La Catrina café y helados y la Cervecería de Barrio, donde las medidas de sanidad continúan, pero un tanto relajadas.
Estamos contentos y agradecidos. Contentos porque parece que la pandemia ya pasó en sus picos más altos y aquí estamos, y agradecidos porque la gente nunca nos faltó, hoy tenemos más gente que otros días” compartió Alejandro, un mesero del restaurante El Huarache.
Los jardines Hidalgo y Centenario, lucieron sin medidas para evitar aglomeraciones, los visitantes caminaron por sus pasillos, muchos de ellos sin cubrebocas.