Algunos colectivos feministas de México están haciendo un llamado a las mujeres del país a la implementación de “ un día sin nosotras 2022 ”, cuyo objetivo es hacer conciencia sobre el panorama de violencia de género y feminicidios que azota a este sector de la población; así como señalar la importancia de la participación femenina en la sociedad, en el marco del Día Internacional de la Mujer , el cual se conmemora el próximo 8 de marzo. A continuación te damos los detalles sobre esta fecha y cómo surgió.
Qué es Un día sin nosotras? Origen de la protesta
Se trata de un paro nacional de mujeres, el cual se lleva a cabo un día después del Día Internacional de la Mujer, es decir el 9 de marzo . El objetivo, es simular la desaparición de toda la población femenina en el país como una respuesta a la ola de feminicidios que se viven en él. Para ello, se invita a la población femenina a frenar por un día su participación en espacios laborales, económicos, comerciales, educativos y más. Esta convocatoria fue hecha por primera vez en 2020 por el colectivo feminista veracruzano Brujas del Mar , el cual publicó la iniciativa a través de su cuenta de Twitter. En su momento, el colectivo invitó a centros de trabajo, organizaciones y escuelas a que se unieran a la iniciativa para respaldar a las mujeres que decidieran formar parte del paro. Este movimiento generó un claro contraste entre el 8 de marzo, cuando las calles estuvieron llenas de mujeres con motivo de la marcha para exigir justicia e igualdad de género, al 9 del mes, un día después, cuando el espacio público se quedó sin ellas.