LONDRES, 15 mar (Reuters) – Los precios del petróleo cayeron el martes a su nivel más bajo en casi tres semanas, luego de que Rusia indicara que está a favor de que el acuerdo nuclear entre las potencias mundiales e Irán se reanude lo antes posible.
* Las conversaciones de alto al fuego entre Rusia y Ucrania hacían disminuir aún más los temores a interrupciones del suministro, en tanto que el fuerte aumento de los casos de COVID-19 en China alimentaba la preocupación por un descenso de la demanda.
* Los futuros del Brent bajaban 8,90 dólares, o un 8,3%, a 98 dólares el barril en las operaciones de la mañana en Londres, mientras que el petróleo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) perdía 8,97 dólares, o un 8,7%, a 94,04 dólares el barril.
* Ambos contratos de referencia cayeron por debajo del umbral de 100 dólares el barril por primera vez desde el 1 de marzo.
* El Brent ha perdido casi 40 dólares desde los máximos de 14 años alcanzados el 7 de marzo, mientras que el crudo WTI ha caído más de 30 dólares por barril desde que alcanzó un techo desde el 2008 hace casi una semana.
* La fuerte caída de los precios se produce después de que el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergi Lavrov, declarara el martes que Moscú está a favor de que el acuerdo nuclear con Irán de 2015 se reanude lo antes posible y que espera que Washington levante las sanciones a Teherán.
* Las conversaciones para reanudar el acuerdo nuclear, que supondría el levantamiento de las sanciones al sector petrolero iraní, se estancaron recientemente debido a las exigencias rusas.
* Los precios del crudo ampliaban sus pérdidas tras el descenso del 5% del día anterior, después de que el alza de las infecciones diarias de COVID-19 en China suscitara la inquietud por los enormes costos económicos de las duras medidas de contención del país.
* En tanto, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de Estados Unidos inicia el martes una reunión de dos días para decidir sobre su política monetaria, con los mercados a la espera de que la primera alza de tasas de interés en más de tres años.