Reuters

BOGOTÁ, 25 mar (Reuters) – La mayoría de monedas y bolsas de América Latina subían en las primeras operaciones del viernes, por efecto de la desvalorización del dólar a nivel global a medida que los agentes descontaban un esperado ajuste monetario por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos.

* En Brasil, el real se fortalecía un 1,15% y el índice de acciones Bovespa ganaba un 0,14%.

* El peso mexicano, en tanto, se apreciaba un 0,54% a sus mejores niveles desde septiembre del año pasado.

* “El rebote en la valorización de la divisa mexicana se ha producido a pesar de que no hay señales concretas de progreso en la guerra de Ucrania y de que la Fed sigue enviando señales de un endurecimiento constante de su política monetaria”, dijo CI Banco en una nota.

* En la bolsa, el principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, retrocedía un 0,70% a 55.437,21 puntos, replegándose desde un máximo histórico.

* La moneda peruana, el sol ganaba un 0,54%, a 3,713/3,717 unidades por dólar. En tanto, el referencial de la Bolsa de Lima sumaba un 0,37%, a 662,12 puntos.

* El peso chileno subía un 0,37%, a 785,70/786,00 unidades por dólar. Asimismo, el índice líder de la bolsa de Santiago, el IPSA ganaba un tímido 0,26%, a 4.967,21 puntos.

* El peso colombiano se debilitaba un 0,18% a 3.794 unidades por dólar en su tercer día de pérdidas, en una corrección a fuertes valorizaciones la semana anterior apoyada por los precios del crudo. En la bolsa, el índice referencial MSCI COLCAP subía un 0,59% a 1.602.83 puntos.

* En Argentina, el peso perdía un 0,21% tras un feriado local; mientras que el índice bursátil líder S&P Merval escalaba un 3,54%, a 93.296,24 puntos, en un contexto expectante a la reunión del directorio del Fondo Monetario Internacional para aprobar la reestructuración de deuda con el país sudamericano.

(Reporte de Nelson Bocanegra, reporte adicional de Vicente Valdivia y Froilán Romero en Santiago, Editado por Manuel Farías)