CIUDAD DE MÉXICO. Desde que el Congreso otorgó licencia por maternidad a la diputada Circe Camacho (PT) se permitió que 14 diputados se ausentaran, superando el porcentaje límite de licencias permitidas en el artículo 13 del Reglamento interno, que se marca un límite de 20 por ciento.
Para Ricardo Rubio, vicecoordinador de la bancada del PAN, esto resulta un problema pues “hay jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que establece que si un parlamento está indebidamente conformado, lo que apruebe el parlamento no tendrá validez”, dijo.
En entrevista con Excélsior, el legislador alertó que si hay una reforma que afecte a quien sea, se pueden imponer mecanismos jurídicos de defensa como una demanda de amparo en una acción de inconstitucionalidad con el argumento de la indebida conformación del Congreso de la Ciudad de México.
Sin embargo, la coordinadora de la bancada de Morena, Martha Ávila, rechazó este argumento, exponiendo que sólo es una interpretación de la oposición.
El reglamento establece que se prohíbe la licencia simultáneamente de más del 20 por ciento de los diputados, y no ha sido simultánea, por lo cual no se está incumpliendo con el reglamento”, argumentó en entrevista con este diario.
Pero Rubio espetó que el espíritu de la regla y la palabra “simultáneo”, se refiere a que no se pueden ausentar más del 20% de los diputados en una legislatura. “Ésa es la lógica”.
Rubio agregó que 43% de las Comisiones se quedaron sin presidente o presidenta, pues se les dio licencia, lo cual retrasa el trabajo del Congreso.
El otro gran problema es que 43% del trabajo legislativo está albergado en las Comisiones en las que presidentas o presidentes pidieron licencia, entonces el 43% del trabajo legislativo está atorado porque se fueron a hacer campaña las presidentas o presidentes de estas comisiones”, comentó.
(Excélsior) publicó una nota de que el primer periodo de sesiones de la Segunda Legislatura tuvo el arranque más lento, ya que se habían aprobado muy pocas iniciativas respecto a las legislaturas pasadas y en esta legislatura vamos que volamos para superar el nivel de improductividad de la legislatura pasada, que dejó más de dos mil 500 iniciativas pendientes”, recordó el diputado panista.
Destacó que en las comisiones que están presididas por legisladores que están de licencia los suplentes no se convierten en automático en integrantes de esas comisiones, “y mucho menos en presidentes. Tiene que haber un acuerdo de la Jucopo (Junta de Coordinación Política) avalado por el pleno, para que asuman esos cargos”.
Martha Ávila volvió a refutar las reclamaciones de Rubio. Señaló que las licencias no implican un problema ya que, mientras el nuevo presidente de la Comisión es nombrado por la Jucopo el vicepresidente o vicepresidenta asume las funciones de la presidencia.
“PANDEMIA YA ESTÁ AFUERA”
Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, desestimó que la Comisión de Salud en el Congreso no haya dictaminado ninguna de las iniciativas ni puntos de acuerdo de la Segunda Legislatura, algunas de las cuales tienen que ver con la pandemia por covid-19.
Uno de los puntos de acuerdo es de las vacunas para los niños, pero ya realmente de la pandemia ya estamos saliendo.
Acerca de que el asunto de la pandemia nos preocupe, al menos de mi parte creo que la pandemia ya está afuera, creo que los temas que sí son importantes son las iniciativas sobre cáncer de mama y otros relacionados”, dijo.
Martha Ávila indicó que se puede tener la garantía de que la Comisión de Salud seguirá dictaminando ya que la vicepresidencia le pertenece a Morena, con Sandy Hernández, quien es la suplente de Yuriri Ayala, quien pidió licencia para promover la consulta de revocación de mandato.
Al ser de su partido, Ávila aseguró que se seguirán revisando los temas para ir avanzando con la dictaminación de iniciativas y puntos de acuerdo.
Sin embargo, este diario buscó a Sandy Hernández para preguntar cuándo sería la siguiente sesión de la Comisión de Salud. “Ahorita no nos han comentado nada”, respondió la legisladora morenista.
Tampoco tuvo clara la agenda y los dictámenes prioritarios que serán tratados. “Yo apenas me acabo de incorporar y apenas me van a pasar (la información). Todavía no tengo claro todo eso”, dijo.
Ayer este diario publicó que en cinco meses esa Comisión no había dictaminado una de 43 iniciativas pendientes.
-Georgina Olson
SIN SANA DISTANCIA
Ayer en el pleno del Congreso se observó que las mamparas que marcaban la sana distancia entre curules ya no están. Además, muchos legisladores estaban dentro del recinto sin cubrebocas. A pesar de la baja en las cifras de covid-19, el gobierno local ha llamado a no bajar la guardia para evitar un repunte de casos.