Mario Vargas Suárez

Por todos los medios es bien conocido el término como el título de hoy, sobre todo porque hasta la semana pasada los noticieros regionales y locales, repetían esa palabrita que por lo menos este año, la utiliza insistentemente el gobernador vecino, para decir lo que en otro tiempo llamaron racionar el agua por sectores.

Inicialmente, así de golpe, la palabra me sonó descocida y al tratarla de interpretar, vino a mi mente esa práctica muy común de las tandas laborales y entre vecinos, que no es otra cosa más que el ahorro que te propones hacer durante un tiempo determinado y cuando ‘te toque el turno’ obtienes el total del capital programado.

Así como la popular tanda, Samuel García en Nuevo León, racionaliza o tandea la dotación de agua potable para la población conurbada o metropolitana que componen 11 municipios de la ciudad capital neolonesa: Monterrey, Apodaca, Guadalupe, Escobedo, Juárez, García, Santa Catarina, Pesquería, San Pedro Garza García, Santiago y San Nicolás.

Las declaraciones mediáticas de Samuel, esposo de la Youtuber, Mariana Rodríguez, dicen, llevará agua hasta de la presa Vicente Guerrero, ubicada en Tamaulipas… Aunque en su loca desesperación también ha dicho ante los micrófonos de la prensa, que llevará agua a su zona metropolitana, del Río Pánuco.

Por las causas que usted me diga, pero la ausencia de agua potable en muchas ciudades del país, es real y eso del tandeo alcanzó a Victoria capital de Tamaulipas, cuando el Alcalde de recio color, ha declarado a medias, sobre el Tandeo Victorense y promete que el viernes próximo dará a conocer la forma en que habrá de racionalizar el vital líquido, pues la COMAPAVIC está en esa tarea y pudiera ser que a partir del próximo sábado dos de abril, ya se esté ejecutando la Tandarización hidráulica

Desconozco si es falta de habilidad política, ausencia de pericia en el manejo de conflictos, la debilidad en la habilidad para seleccionar al equipo de colaboradores y en el lugar preciso donde pudieran dar mejores resultados o la oportunidad de permitirse conocer el contexto humano para el que se sirve, independientemente, del color partidista. Pero hay afectaciones graves para la población.

Aclaro con gusto que no estoy en contra de la Tanda de Agua Potable. Sin embargo, solo veo embates contra la población que sí paga sus impuestos y solo veo como le siguen cargando al contribuyente al que en nada estimulan hasta para que vote a favor de su color.

Vea: El recibo del agua, cobra el servicio de agua potable ($130.08), que usted sabe falla con frecuencia insistente, amén de las fugas; el servicio de drenaje ($78.05), que no es por toda la ciudad, pero que tiene sus deficiencias muy acentuadas; se paga un servicio de saneamiento ($7.80), y sabemos de las fugas de drenaje por toda la ciudad; la recuperación de crédito ($.50), que la estoy pagando desde que hago el contrato en 1979 con la COMAPAVIC y nunca termino de pagarla.

Si se suma son $ 216.43 (doscientos dieseis pesos y 43 centavos) de un solo mes. SI consideramos que esta es la cuenta número cercano al 18 mil, entonces hablamos de un ingreso mensual bruto de $ 3,895,740 (tres millones, ochocientos noventa y cinco mil setecientos cuarenta pesos) y considere cerré a 18 mil recibos, pero con la mano en la cintura calculo más de 100 mil tomas de agua; Además, estamos hablando de un consumo promedio de 12 metros cúbicos… tarifa mínima.

En síntesis, las autoridades deben considerar más al consumidor, al ciudadano que paga los platos rotos de las pésimas políticas de gente improvisada, que no conoce más que el dañino copia y pega, como la Tanda.

Me parece es tiempo de la reflexión, pero aunado a la acción directa y estos son los momentos de poner atención de las propuestas y la exigencia de su cumplimiento a quién llegue a la Esquina del Poder en Tamaulipas.