La Jornada

Los trabajadores de la empresa Panasonic Automotive Systems, ubicada en Reynosa, Tamaulipas, llevarán a cabo a partir de hoy las votaciones para elegir al nuevo sindicato que los representará en su contrato colectivo (CCT).

La consulta arrancó en punto de las 10:00 horas y concluirá mañana a las 21:00 horas. Son cerca de 2 mil trabajadores de la planta con derecho a voto los que elegirán entre los dos sindicatos que solicitaron al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) la constancia de representatividad.

Este documento será entregado al sindicato que obtenga el respaldo mayoritario de los empleados y es indispensable para solicitar a la compañía la firma de un nuevo CCT.

Una de las organizaciones sindicales que participan en la consulta es el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y de Servicios Movimiento 20/32, que encabeza Rosario Moreno.

También participa el Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General de Maquiladoras de la República Mexicana (SIAMARM), de Alberto Lara, afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

El CFCRL indicó que en la elección participan observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además del personal comisionado del CFCRL que –aseguró– se encargará de verificar que los trabajadores puedan ejercer su voto de forma personal, libre, secreta y directa.

Desde principios de abril, trabajadores realizaron una serie de paros laborales en la planta ubicada en el Parque Industrial Reynosa, debido a que, denunciaron, la empresa fabricante de electrónicos para automóviles les impuso un contrato colectivo de protección que firmó de manera anticipada con el SIAMARM, sin que antes se hubieran realizado el proceso de elección que establece la reforma laboral.

Por lo anterior, el SNITIS presentó una queja ante el gobierno de Estados Unidos por posibles al apartado 23 del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. El sindicato independiente denunció violaciones a la libertad sindical, la retención ilegal de las cuotas de los trabajadores y el despido de al menos 60 empleados de la empresa Panasonic.

La asesora laboral de los obreros Susana Prieto Terrazas apuntó que en el caso de los empleados cesados, éstos pueden acudir a votar, “se les brindó auxilio y ya están presentadas sus demandas por reinstalación en su trabajo y por lo tanto deben ir a votar”.

AFL-CIO apoya al Sindicato Independiente y a los trabajadores

La AFL-CIO, la mayor central obrera de Estados Unidos, deseó éxito al SNITIS en la elección que se realizará en estos dos días en Reynosa, Tamaulipas.

En una carta dirigida a Rosario Moreno, secretaria general del SNITIS, expresó su “apoyo total” a la denuncia que interpusieron ante el Departamento del Trabajo estadunidense bajo el mecanismo de respuesta rápida del T-MEC.

“Los afiliados de la AFL-CIO se unen al SNITIS y otros sindicatos democráticos e independientes para exigir el respeto a la nueva ley laboral en México”, indica en su misiva, Cathy Feingold, directora del Departamento Internacional de la central estadunidense.

El CFCRL puso a disposición el correo electrónico dirección.constancias@centrolaboral.gob.mx para recibir reportes, denuncias o inconformidades de la elección.