Mario Vargas Suárez

En alguna de las redes sociales vi un mensaje que me pareció significativo, cuando el influenser preguntaba la forma de cuestionar la edad. Dice que no debemos preguntar cuántos años tienes o cumples… Lo correcto, según él, es decir ‘¿Cuántos años has cumplido?’ y lo mejor, que nadie puede contestar es ¿Cuántos años te faltan por cumplir?

Partiendo de esta forma de ver la vida, me parece que podemos relacionar el tema con El Día D, como se suele llamar al día importante en la guerra, en este caso electoral, para que el ciudadano acuda a ejercer su derecho a votar y quién elija al próximo gobernador de Tamaulipas.

Los tiempos se van agotando y en realidad faltan solo tres semanas para que corra el telón y asomen los números que, desde hoy, le anticipo serán muy polémicos porque ninguna de las dos coaliciones aceptará el triunfo del otro, ya que los números de ‘sus’ encuestas se señalan triunfadores.

Certeza o mentiras, verdades o engaños. Triunfo real, banal o pírrico. Lo que me diga, pero hay muchos tamaulipecos de aquí y de allá que consideran los ánimos no se van a caldear, porque ya están de color serio encendido, pues los ‘trapitos al sol’ que se están haciendo públicos evidencian la honorabilidad de los incriminados en malos caminos.

Los tiempos cuentan y los días se pasan llenos de mucha chamba al oír a los tamaulipecos con sus múltiples peticiones, quejas, acusaciones, propuestas y esperanzas, ilusiones por un buen gobernador que garantice el bienestar de los coterráneos.

Como parte del folklore electoral, recién aparece una solicitud de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) de Tamaulipas, al Congreso del Estado Local, para retirar el fuero a la Diputada del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), Úrsula Salazar Mojica.

La solicitud de esta pariente incómoda de ‘ya sabes quién’, es para investigar su presunta comisión del delito de Cohecho, por aquél audio telefónico que finalmente confirmaron las autoridades es la voz de la servidora pública.

Úrsula Patricia Salazar Mojica llegó como diputada plurinominal al Congreso de Tamaulipas y hasta la fecha no ha presentado ninguna iniciativa de ley, tradúzcase es de aquellos diputaditos que van a levantar la mano.

Los fundamentos de la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción en el Estado, es por el delito de Cohecho, previsto en el Código Penal del Estado. Finalmente se espera que aclare la sospecha de ‘alteración’ de facturas en el tiempo de su Jefatura de Recursos Humanos y Finanzas del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) Tampico.

Las redes sociales supieron de la llamada telefónica donde la imputada daba instrucciones a un proveedor para que la factura reflejara un incremento de valor extra. Es decir, que la factura se expidiera con un precio distinto a la cotización inicial y supuestamente el sobreprecio fuera en beneficio de la servidora pública.

Los ecos de la campaña reflejan que el oriundo de Xicoténcatl, El Truko Verástegui, se compromete públicamente a trabajar con empresarios y proveedores de todo el estado, además de apoyarlos por municipios.

A los tamaulipecos de todos los estratos sociales, económicos y culturales, les insiste en aplicar el programa Cero Tolerancia; No a la corrupción. Además hace el compromiso

con los comerciantes locales para que participen en forma directa en decisiones que les competen.

Una de las propuestas que sigue llamando la atención es la promesa de abrir una Bolsa de 10 mil millones de pesos, que se destinarán a emprendedores de la micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del estado.

Por su Parte, el Dr. Américo Villareal Anaya, ha declarado que los migrantes podrían encontrar trabajo en las maquiladoras de la frontera tamaulipeca, con la idea de que no sean una carga para el estado. En consecuencia, se antoja la pregunta ¿Qué hacer con los mexicanos que ahí laboran?

AVA, insiste en que hay pláticas con el gobernador de Nuevo León, Samuel García, para concluir la súper carretera de doble vía Monterrey Tampico, que permitiría ser un detonante comercial, turístico y de transporte de carga de Nuevo León hacia el sur del Estado, pese a que tiene más de un sexenio sin que esta importante vía alcance su proyección.

Por su Parte Arturo ¿10? Sigue recorriendo los 43 municipios de Tamaulipas y con su iniciativa de empezar un Tamaulipas de Cero… Deduzco desechará todo lo que han construido los gobiernos del pasado, incluyendo el que está por concluir.