-Expansion APF
Corea del Norte disparó este sábado cuatro misiles balísticos de corto alcance , en nuevos lanzamientos que se suman a la larga serie efectuada esta semana y que concidieron con la jornada final de las maniobras aéreas más grandes organizadas por Washington y Seúl. El ejército surcoreano detectó el lanzamiento ‘desde Tongrim, la provincia del Pyongan del Norte, al Mar Occidental entre las 11h32 y las 11h59 hoy’, dijo el Estado Mayor Conjunto en un comunicado, en el que utiliza otro nombre para referirse al mar Amarillo.
El viernes, Corea del Sur hizo despegar a decenas de cazas después de detectar la movilización de 180 aviones norcoreanos. Los expertos dicen que Pyongyang es además particularmente sensible a estas maniobras porque la fuerza aérea es uno de los puntos débiles de su ejército, ya que carece de aviones caza de alta tecnología y pilotos entrenados adecuadamente. En comparación con la envejecida flota norcoreana, los ejercicios de Tormenta Vigilante han servido para mostrar en acción a los aviones de combate más modernos de Estados Unidos y Corea del Sur, incluyendo los cazas F-35. En declaraciones el viernes en el Consejo de Seguridad de la ONU, la embajadora estadounidense Linda Thomas-Greenfield rechazó las críticas por las maniobras y las calificó de ‘propaganda’ norcoreana, asegurando que no suponen amenaza alguna para otros países. La diplomática acusó a China y a Rusia de haber protegido a Corea del Norte, que se ha ‘burlado’ del Consejo de Seguridad con este lanzamiento sin precedentes de misiles, que agravó las tensiones en la península coreana. Pero China, el aliado más cercano del régimen de Pyongyang, y Rusia, cuyas relaciones con Occidente se han deteriorado desde que invadió Ucrania el pasado febrero, acusan a Estados Unidos de provocar a Corea del Norte.