-La Jornada
Ciudad de México. La influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 se extendió a siete estados del país, por lo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) aplicó medidas contraepidémicas para proteger la producción avícola nacional.
El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que tres, de ocho focos identificados, han afectado a tres unidades de producción avícola (UPA) tecnificadas, dos en el estado de Sonora y una en Nuevo León, en donde se localizaron 296 mil aves afectadas.
Los estados en donde se ha detectado el virus son: Estado de México, Nuevo León, Chiapas, Sonora, Baja California, Jalisco y Aguascalientes.
Derivado de estos hallazgos en las UPA comerciales, el Senasica ordenó también la cuarentena interna en ambos estados, lo cual implica que las granjas ubicadas en los estados mencionado no pueden movilizar productos avícolas que no cuenten con el permiso de la autoridad sanitaria federal.
Los técnicos de la Dirección General de Salud Animal (DGSA) instalaron la cuarentena correspondiente a las granjas comerciales afectadas y aplicaron las medidas sanitarias indicadas.
Posteriormente se procedió a la despoblación, limpieza y desinfección de las UPA para iniciar el periodo de vacío sanitario y posteriormente introducir aves centinela, con el propósito de constatar la ausencia del virus antes de reiniciar los procesos de producción.