-Eduardo Mendieta Sánchez, Luis Alberto López
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público posicionó a Nuevo León en el tercer escalón de operaciones de lavado de dinero o vinculadas con los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita en los últimos 18 años.
Nuevo León es el tercer lugar de entidades del tablero nacional que acapara el mayor número con ocho millones 449 mil 431 de operaciones en sus tres clasificaciones referidas como inusuales, relevantes y preocupantes.
En el desglose, Nuevo León tiene un registro de 170 mil 637 que corresponden a operaciones inusuales; 281 preocupantes y ocho millones 278 mil 513 operaciones relevantes.
El periodo del que se hace referencia en la solicitud de información 330026322003484 ante la UIF, obtenida por la plataforma MILENIO-Multimedios, abarca de mayo de 2004 al 15 de septiembre de 2022.
La respuesta oficial a la solicitud de información fue firmada el pasado 11 de octubre del 2022 por Pablo Gómez Álvarez, titular de la Unidad de Transparencia de la UIF.
El estado que ocupa el liderato en la tabla emitida por la UIF es la Ciudad de México con un total de 27 millones 692 mil 141, divididas en 960 mil 493 en el renglón de operaciones inusuales; dos mil 093 preocupantes y 26 millones 729 mil 555 operaciones relevantes.