-Dolores Luna
Opositores al gobierno que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, convocaron a realizar marchas para defender al Instituto Nacional Electoral (INE), de la reforma que propuso el mandatario federal y que consideran perjudicial para este órgano electoral. Hasta el momento suman 22 estados que tendrán movilizaciones y se ha dado a conocer que, en el caso de la marcha de la Ciudad de México, el único orador será el primer presidente del INE (antes IFE), José Woldenberg, y que el recorrido será del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.
El llamado a participar en la movilización surgió después de la propuesta de reforma al sistema de elecciones en el país, en este caso al INE, cuyo principal objetivo sería cambiarlo por Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, que se integre por un número menor de consejeros electorales y una reducción presupuestaria, son los puntos centrales de la controvertida reforma. Ante ello, los opositores a estos cambios al órgano que se encarga de las elecciones en el país, aseguran que lo que en realidad busca la modificación es “el autoritarismo de la Cuarta Transformación, además de que se daría un paso atrás en la defensa de la democracia”. Otro de los argumentos es que lo que se busca en realidad es injerencia en el INE con la finalidad de que Morena continúe en el gobierno federal. La marcha es impulsada principalmente por el Frente Cívico Nacional, la organización Unid@s, algunas otras organizaciones civiles, empresarios, activistas y algunos partidos de oposición. Entre los que han llamado a participar se encuentran los expresidentes de México, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa, los empresarios Claudio X. González, Gustavo de Hoyos Walther. Líderes del PAN y legisladores de oposición.