-Yared de la Rosa
Después de cuatro días de discusión, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2023 con 270 votos a favor y 219 votos en contra. Este tuvo modificaciones, propuestas por Morena, a lo que inicialmente envió el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Presupuesto contempla un gasto de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos, que es 1 billón 211 mil 397.5 millones de pesos más que lo etiquetado para este año. Al aprobar estos recursos para el 2023, Morena y aliados festejaron con “ohé, ohé, ohé, ohé México ganó”, y después de forma adelantada le cantaron las mañanitas al mandatario federal, quien el domingo 13 de noviembre cumplirá 71 años.
La discusión del PEF estuvo marcada por el Instituto Nacional Electoral (INE); mientras, el PAN, PRI, MC y PRD daban discursos en apoyo al órgano electoral y aseguraban que éste “no se toca”, Morena, el PVEM, PT criticaban a los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama.
Modificaciones al PEF
El PEF tuvo modificaciones en comparación con lo que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador. Una de las modificaciones es la adición del artículo transitorio Décimo Cuarto para otorgar mil millones de pesos para el fortalecimiento de policías municipales y estatales, para cumplir con las disposiciones derivadas por la reforma que amplia la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.
La Mesa Directiva aclaró que esos recursos se restarán de los recursos que estaban destinados al Consejo de la Judicatura Federal, por lo que ésta tendrá 68 mil 933.8 millones de pesos,