Redacción AN / FJC

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que al no contar con los votos suficientes para que su iniciativa de reforma electoral sea aprobada en la Cámara de Diputados todavía analiza el sentido de su Plan B, pues admitió que reformar leyes secundarias impone limitaciones.

El mandatario mencionó que su Plan B buscará garantizar la democracia sin violar la Constitución, sin embargo hay asuntos como la reducción de diputaciones y senadurías plurinominales que quedarán fuera de discusión.

“Vamos a seguir, ayer hablé de la posibilidad de que si se rechaza la reforma constitucional en materia democrática, vamos a seguir luchando.  Tenemos que garantizar que haya democracia en México y que nunca más se imponga mediante un fraude a un gobernante”, dijo.

“Estoy analizando porque estos coparon todo. En la Constitución está el mecanismo para la elección de los consejeros y si no se reforma la Constitución no se puede en una ley secundaria. Ahí está el mecanismo en donde son los partidos, ahí está en la constitución que deben ser 500 diputados, 300 de mayoría y 200 plurinominales”.

Al dar detalles sobre lo que podría modificar en la Ley Electoral, López Obrador comentó que uno de los temas más importantes es el financiamiento del Instituto Nacional Electoral, pues consideró que es demasiado oneroso.

No debe costar tanto organizar las elecciones ¿por qué 20 mil millones de pesos?

“Hay dos cosas que son importantes: una que sí se puede es reducir el presupuesto sin violar la Constitución. Sí se puede reducir presupuesto para que no haya duplicidades. ¿Qué más se puede? Algo muy importante: evitar la compra del voto porque estos tienen bastante, bienhabido y malhabido, tienen bastantes ‘billullos’. Dejaron abierta la puerta para la compra de los votos”, declaró.

“Sí hay posibilidades de reforma la Ley Electoral para avanzar en la democracia y llamo a todos los mexicanos a defender la democracia y a que se siga defendiendo la iniciativa de reforma electoral para que quede constancia de que están actuando de manera antidemocrática si se rechaza la reforma constitucional porque no hay argumentos para decir que se trata de que el gobierno controle las elecciones, todas esas mentiras”.