-Animal Político
Autoridades de Salud informaron que un hongo detectado en el procedimiento de inyección de anestesia provocó el brote de meningitis que ha matado ya a 18 personas en hospitales de Durango.
Autoridades estatales y de salud federal señalaron que se trata del hongo fusarium solani, sin embargo aún está por deslindar si la contaminación ya estaba en el medicamento, en su almacenamiento o durante la aplicación a las pacientes.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, aclaró que no se trata de una enfermedad que se vaya a propagar pues no se transmite de persona a persona.
“Las investigaciones científicas nos llevan a conclusiones comunes, la presunta causa de infección fue a través de un procedimiento de anestesia. Hay un procedimiento donde se pone la alenestia directamente a la médula espinal, se usa en todo el país, en todo el mundo y que en condiciones habituales es seguro”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.
López-Gatell dijo que aún falta detectar cuáles fueron los errores de práctica “que llevaron a que un procedimiento seguro se volviera un procedimiento inseguro”.
El titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Alejandro Svarch Pérez, dijo que como medidas precautorias se han “enfajillado” los lotes de medicamentos involucrados y clausurado los 4 hospitales privados donde se registraron los casos.