Tamaulipas define prioridades de gasto 2026: educación, salud y fortalecimiento municipal

0
2

Enrique Jonguitud
El presupuesto de Tamaulipas para 2026 se enfocará en reforzar los sectores sociales, especialmente educación y salud, así como en apoyar a los municipios con recursos para infraestructura y servicios básicos. Sin embargo, se prevén ajustes a la baja en algunos fondos federales que podrían impactar la planeación estatal.

La Secretaría de Finanzas es la encargada de elaborar la propuesta, que después deberá ser revisada y aprobada o modificada por los diputados locales. Hasta el momento, no se ha informado sobre posibles nuevos impuestos o incrementos significativos respecto a los poco más de 77 mil millones de pesos del presupuesto 2025.

En educación, las prioridades serán aumentar los recursos para nómina, operación y mantenimiento de escuelas, así como programas de mejora de infraestructura. Se busca garantizar que los estudiantes cuenten con condiciones óptimas para su aprendizaje.

En el sector salud, el gobierno estatal prevé reforzar la atención hospitalaria, equipamiento y campañas de vacunación, dentro del marco de la transición al modelo IMSS-Bienestar. No obstante, los recortes federales representan un desafío para mantener estos servicios al nivel requerido.

Los municipios recibirán un impulso a través de los fondos de fortalecimiento municipal, destinados a mejorar servicios públicos, electrificación, drenaje y agua potable, sobre todo en localidades con mayor rezago.

En lo social, se dará continuidad a programas de bienestar federal, con especial atención a pensiones para adultos mayores y apoyos a jóvenes. También se contemplan recursos para infraestructura social y vivienda, dirigidos a colonias marginadas en coordinación con los ayuntamientos.

El gobierno de Tamaulipas enfrenta así el reto de administrar eficientemente los recursos disponibles, priorizando áreas críticas y manteniendo el equilibrio fiscal, mientras busca atender las necesidades de la población y sostener el crecimiento económico del estado.