INCENDIOS FORESTALES AFECTAN MÁS DE 6 MIL HECTÁREAS EN TAMAULIPA

0
4

Debido a que se adelantó la temporada de incendios forestales en Tamaulipas, el número de incendios y la superficie afectada ya rebasó las cifras del 2024, ya que actualmente se te han registrado 12 incendios forestales con más de 6 mil hectáreas de naturaleza dañada as zonas naturales han sido afectadas en más de 6 mil hectáreas.

El coordinador de Protección Civil del Estado, Luis González de la Fuente, indicó que estas cifras “ya rebasaron la estadística del 2024 porque se nos adelantó la temporada de incendios y estiaje, y hemos tenido incendios, que tuvimos hasta en un mismo día a una misma hora diferentes incendios y esto ya nos rebasó los incendios de la temporada pasada”.

El funcionario dijo que actualmente se atienden dos incendios forestales en los municipios de Tula y en Casas, “en el municipio de Tula son cerca de 750 hectáreas afectadas y en Casas no hay una cuantificación, porque ya había una área quemada y bueno hay una cuantificación de 500 hectáreas como lo marca el satélite”.

Explicó que Protección Civil se coordina con dependencias federales, principalmente con la Comisión Nacional Forestal para realizar el combate y la extinción del fuego en las zonas naturales.

Recordó que se sospecha que varios de los incendios ocurridos en la zona cañera fueron provocados “es lo que se está investigando, estamos trabajando en conjunto con la Fiscalía General del Estado y con la Procuraduría Ambiental que está haciendo sus investigaciones”.

ESPERAN UN 2025 CON LLUVIAS EN TAMAULIPAS

El Coordinador de Protección Civil del Estado dijo que se espera que los pronósticos meteorológicos de los siguientes meses confirmen que el 2025 podría ser un año con buena cantidad de lluvias en Tamaulipas.

Señaló que eso ayudaría a disminuir el riesgo de que los incendios forestales sigan ocurriendo en la entidad.

«Esperemos que, si todavía existe el efecto de la Niña, queremos que sea un año lluvioso, esperemos que así sea para el campo, para nuestros mantos freáticos, para nuestras presas, lagunas y esperamos que sea un año llovedor”.

El efecto de la Niña podría provocar lluvias intensas en los estados del Golfo de México, entre ellos Tamaulipas, mientras podría provocar una sequía prolongada en los estados que están frente al océano pacifico.